.

.

...

...
http://world-directory-sweetmelody.blogspot.fr/2013/08/special-page-blog-has-honor.html

miércoles, 11 de diciembre de 2013

LOS SUEÑOS DE LA VIDA (Del baúl de los recuerdos)

LOS SUEÑOS DE LA VIDA
(Pensando en Myriam Jara, un ejemplo)
Autora: Alda Gladys Harrand Larrarte
¡GRACIAS, ALDA!


Tus sueños son los sueños de la vida,
De una vida que persigue una quimera
Que los años con su paso, consolidan
Cual si fuera tallada en mármol o madera.

Ellos te impulsan a ser mejor día a día,
A que la virtud no se aleje de tu vera,
A poder sobrellevar con brío y alegría,
Lo mucho que has vivido… la vida entera.
Sin que falten en ella luto ni melancolía…
Al fin y al cabo nuestra existencia es plena,
Cuando de felicidad sentimos el alma henchida
Y también cuando el dolor nos abate y nos apena.


sábado, 7 de diciembre de 2013

LA PALABRA- COMUNICACIÓN Y PODER (Dialogando conmigo misma)







*Cuida tus palabras, piensa antes de pronunciarlas, no olvides que, como la flecha, cuando las lanzas, no hay retorno.


*Y si debes reclamar, modula tu entonación. Puedes decir lo que quieras, pero cuida la manera.

*No des consejos que nadie te ha pedido, no ofrezcas aquello que no te demandaron.

*Sonríe cuando hablas, y notarás cómo las palabras se endulzan, se tornan tenues melodías, conmoviendo al receptor.


*Se firme en lo que digas pero no te pienses dueño de la verdad, cada cual tiene la suya  ¿De quién es, en realidad?

*Las palabras son los signos que nos vuelven personas. Significados y significantes deben emitirse con sabiduría, invitando a la reflexión o entregando esperanza.

*Mas no olvides el viejo refrán que dice que si eres esclavo de tus palabras, eres el dueño de tus silencios ¿Cuál será el conveniente? 
Si pudiste discernir, entonces no hables por hablar. 

*Desiste de los soliloquios que de tanto rumiar, han perdido el interés en los otros.

*Convivimos bajo una misma atmósfera, no la contamines con palabras insidiosas.



UN PEDACITO DE CIELO

Allí, en ese cofrecito de terciopelo rojo enfundado en seda blanca, guardo la gotita de amor que a tu modo me entregaste. No tiene valor sino a través de la acción, más debo ocultarla pues si me la arrebatan, se secarían mis ojos por la pérdida irremediable.
El mundo está sediento de sales, quieren beberla toda, a raudales, de los mares, de tus ojos, de los míos, hay sed de dolor y amor, hay deseos de despojo.
No será mi gotita de amor la que bebas, cruel humanidad…tal vez te sirvan mis lágrimas ¡Llévatelas, yo no las quiero más!  Si es que todavía me quedan

Voy a guardar el cofrecito de rojo terciopelo en los confines de mi corazón…no será mancillada mi gotita de amor…si el amor me negaste, hoy me lo entregaste cubierto de seda blanca y así ha de perdurar por los siglos de los siglos. No importa que ya no esté, que mis huesos no se articulen, que mis músculos se debiliten, que mi carne se pudra…la gotita de amor vivirá eternamente en su cofrecito de terciopelo rojo tan suave como tus manos cuando las mías rozaron al momento de entregármelo…hace ya un lustro desde entonces y los brillantes siguen destellando la fragancia de tu alma…


martes, 26 de noviembre de 2013

TANGO...PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD



En todos las naciones,
En todos los salones,
En todas las reuniones,
¡El tango dice presente!

Tango de salón,
Tango arrabalero,
Tango parisino,
Tango canyengue,
Tango que canta Japón.
 
Ahora lo han declarado
Patrimonio de la humanidad.
No se ofendan los demás pero
El tango es bien argentino
Por siempre, nunca, jamás.
 
Y si oís una canción
Que te oprime el corazón,
 Troilo toca el bandoneón,
Carlitos pone la voz
Y en las calles de San Telmo,
El tango es cosa de dos.
 
Milongas y firuletes,
Su ritmo es el dos por cuatro.
Su género no tiene sexo,
Y aunque se baile de a dos
El tango es cosa de machos…
¡Allí, domina el varón!


lunes, 25 de noviembre de 2013

FANTASEANDO EN EL CERCO

No se puede, no se debe perdurar en el desconsuelo…Es imperioso extender las alas e ir en busca de la confianza para beber la dicha hasta atiborrarse.
Se impone prescindir del pretérito mandato que deroga las ilusiones, que encharca las risas, que silencia melodías destempladas de faringes vejadas. Hay que reparar las cuerdas vocales enmohecidas por años que saben a siglos, para expeler el rugido y que estalle en un ¡Basta, no soporto más la prisión, la presión, la ausencia de oxígeno! Apatía…inapetencia…indiferencia…
Sin embargo está escrito mi destino, y aunque el miedo me someta y mis sentidos se extravíen en pasajes sombríos, llegará el momento en que me quite la cincha que prensa mi cráneo tornando obtusa la razón. Sí, está decidido,  tomaré coraje para separar los párpados y admitir que este derrotero  por el cual peregrino, no es lo que quiero y si yo no quiero es porque no debo. Comienzo a comprender que NO es NO, sin ambigüedades, sin frenos ¡Basta de auto-imposiciones que resultan de preceptos caducos!
Cuando ose mirarte a los ojos, cuando mis labios se despeguen, cuando mi presencia se agite  ante ti, para despojarse de las migas de compasión, he de decirte:

-¡Deseo algo más que tu desdén! ¿Has notado el brillo en mis ojos?

Me dirás que sí, que hay un inofensivo resplandor que expone la decencia de mi esencia pero no es así. Si tuvieras el valor de resistir mi mirada, advertirás que ese brillo proviene de lágrimas…
Presta mucha atención pues hoy te digo adiós, derribo las murallas, abandono el disfraz de dócil orfandad, me niego al descrédito ¡No más humillación! Te diré adiós para siempre…
Una meta no muy remota me aguarda más allá de este confín. Hay la esperanza concreta de conocer el sentido del vocablo sinceridad.
Cuando me atreva a mirarte a los ojos, cuando mis labios se despeguen, cuando quite las migajas de altruismo que me ungen…A lo mejor… ¡Qué sé yo!…Es sólo un desvarío…


Imagen: Creación de Rita M. Chio

viernes, 22 de noviembre de 2013

EL DUEÑO DE MIS LÁGRIMAS (VÍDEO)


La tecnología avanza y yo con ella. He aquí mi primer vídeo en 3D, exquisito trabajo de la cineasta Agustina Brisel. Gracias por verlo y comentar.





viernes, 15 de noviembre de 2013

EVIDÉNCIATE EN LOS MATICES

En estos extraños círculos donde impera la deslealtad de luminiscencias, refugiadas tras tupidos celajes, cohabitan los individuos no dérmicos…no son perniciosos, tampoco beneficiosos, simplemente son y están, aunque te niegues a verlos, ellos están.
Cierto es que no hacen daño, mas yo digo que su imposibilidad de sentir, peculiaridad  primordial que los define, los torna incompetentes en tiempos de misericordia… Es el tiempo del ángelus anunciando el ocaso del  tránsito sideral que acrecienta el frío de tu cuerpo…no tanto como el de tu alma…aunque frío es frío, extrínseco a tu esencia o resulte de tu interior. En aquel tiempo vas escrudiñando la mirada de los entes que solapadamente marchan tú mismo sendero, buscas en ellos esos brazos que te abriguen pero no pueden, no pueden…
Deberás confiar en mí, no tienes opciones sino quieres ser un eterno errante embriagado de escarcha…
Préstame mucha atención pues soy quien atestigua la existencia de dérmicos que exhalan hálitos candentes, precisamente lo que requiere tu cuerpo…no tanto como tu alma.
En el color de las pupilas está el secreto, la identidad oculta.

-¿Por qué la ocultan si son de noble condición?

-Porque las dosis son exiguas y se debe cuidarlas, no está permitido el derroche. El calor es finito, meramente conservado para quienes no fueron nutridos por la sustancia materna. Ellas, las madres no dérmicas han exprimido sus senos y arrojado los nutrientes a las aguas del olvido.

- ¿Cómo distinguir el color si la cerrazón es profusa?

-El brillo dorado que irradian los dérmicos te cegará un instante y en ese mismo instante el aurífero rojo circundará tu cuerpo aislándolo del rocío perenne que muere en los azules del cielo. Duérmete, cierra los ojos, acurrúcate en mi pecho…Soy una de ellos, soy una dérmica.



RECUERDOS DE MI ESCUELA


Y la niña con trencitas,
Zoquetes y valijita,
Con las piernas temblorosas
Se sumergió en el recelo.

Muy poco duró el miedo;
Allí encontró a sus hermanos,
Amigos inseparables
Y a los padres sustitutos,
Que fueron más que maestros.

Ellos contuvieron sus penas
La alentaron en sus sueños.
Allí pasó su fugaz infancia
Fue rauda la  adolescencia.

El tiempo anduvo de prisa
Pero aún vive en su corazón
El momento del adiós
Que no es más que un
¡Hasta luego!


martes, 12 de noviembre de 2013

ME VOY P'AL EDÉN

Señores del Olimpo,
Esta sumisa mortal
Os viene a implorar
Que le prestéis atención.

Provengo de un universo
¡Ay, que larga la travesía!
Acullá de vuestro Edén,
Planeta donde impera el caos.

Si vosotros podéis
Prescindir hoy, de él,
Entregaos a vuestro Dios
¡Alguno debéis tener!

El planeta perece,
La congoja nos anega,
Requerimos algún Dios
Y si es guapo, tanto mejor.

Cualquiera nos viene bien
Dada la penosa situación,
No vamos a ponernos exigentes,
Si pueden ser dos, mucho mejor.

Bajadlos de la peana
Allí donde los guardáis,
Permitidles  la caída,
Ya lo hicisteis con Luzbel.

Que expandan  las alas,  
Que planeen sobre esta caterva
De millones de vagonetas
Y les den un buen sacudón.

Debemos recuperar la risa,
Ese júbilo pestilencial,
El humor descabezado,

Porque acá, todo anda muy mal.


¿SOY O ME HAGO?


Hoy es el día“D ¿De qué? Vaya uno a saber…
Sé que estoy sumergida en esta loca carrera de entes ciegos, individuos fundidos en una masa compacta y sin embargo no lo es.
Si uno pudiera subirse al último piso del edificio“Burj Dubai, sería sencillo de comprobar puesto que desde allí podríamos notar que se asemejan más a células en pleno proceso de catabolismo, aunque yo diría que los humanos a los que me refiero, más que catabólicos parecen catatónicos, pero como yo estoy en Buenos Aires, pleno centro de la ciudad, y no en Dubai, sostengo que son una masa compacta moviéndose a una velocidad tal que me marea, me provoca nauseas y politraumatismos leves…gracias a DIOS porque si fueran graves, estaría en una cama de alguna Terapia Intensiva, quizá intubada, coma inducido o, naturalmente, comatosa por los golpes recibidos ¿Y por qué? Pues porque estoy sumergida en esa masa de modo involuntario…creo que en el trajín perdí mi ruta y la voluntad.
No importa, a estas alturas de nada me serviría ya que mis compañeros de itinerario me llevan de aquí para allá y sin embargo no dejo a un lado la esperanza de escapar por algún huequito, aprovechando el desmoronamiento de alguien, lo que haría que los otros se desvíen para no ensuciarse los zapatos con la sangre del caído en acción.
Comprendo raudamente que para ellos, los demoledores de mis huesos y órganos vitales, soy invisible puesto que no he dejado de recibir empujones, codazos y todo tipo de acciones que no calificaré de agresiones sino distracciones.
Pues bien, antes que nada, es preciso aclarar que siempre, en primera instancia, soy de las que piensan bien; pensar mal me llevaría a elucubraciones con la consabida pérdida de tiempo y desgaste de energía.
Entonces digo: estas unidades con extremidades, tórax y cabeza, bípedos, por supuesto, que corren o caminan a paso vertiginoso cual atletas que ansían alcanzar la meta para situarse en lo más alto del podio, transitan como ciegos desesperados, repartiendo bastonazos a diestra y siniestra en busca de…
¿Qué buscarán? En fin, es asunto de ellos, y de personas educadas no entrometerse en asuntos ajenos, al menos es lo que me enseñaron de pequeña y yo, mujer de mandatos digerir, ya en la cincuentena de mi vida, no voy a obviar nada de lo que se me metió en el cerebro, en particular, si lo metido fue a fuerza de cachetazos, pero sólo cuando exponía mi terquedad, no vayan a pensar que fui una niña golpeada; no, no, nadie pega a quien no ve ¿Verdad? Además, si los mandatos provienen de los progenitores, es cosa complicada liberarse de ellos, eso decía Freud…creo…no soy adepta al psicoanálisis, me aburre pensar…
Estoy divagando, sea sincero, no voy a ofenderme, si es la verdad más verdadera de toda mi existencia, un asunto que jamás pude resolver, motivo por el cual me encuentro entre la horda de bestias que me hicieron perder la cognición con tantos bastonazos que me han propinado los ciegos automatizados.
En la calle, en el colectivo, incluso en el pasillo que me conducía a mi destino final, no dejé de ser sometida a empujones, golpes y demás acciones que, de ningún modo he de denominar agresiones porque…
-Pase, por favor- Escucho la voz grave de mi psicoanalista. Me apuro a guardar mi cuaderno de notas y paso al consultorio- Tome asiento.
-¡OH! Sí, por supuesto, muchas gracias, es usted muy amable- Uy, se me activó el chip de los buenos modales y me parece que el Dr. Freud (en realidad se llama Morozov, pero prefiero pensar que es el mismísimo Sigmund en persona) se fastidió un poco. Pobre hombre, también él debe tener sus conflictos y encima tiene que resolver los míos y vaya uno a saber cuántos más le esperan.
Dejando de lado la cortesía con la que me recibió (tal vez le extirparon el chip en la Universidad, o quizá nunca se lo implantaron), me pregunta, esta vez con voz seca:
- ¿Motivo de consulta?
- ¡¿Eh?!- pongo mi habitual cara de tarada.
- ¿QUÉ LA MOTIVÓ A LA CONSULTA?- Uyuyuyyyy, está gritando…
- ¡Ahhhhhhh! Soy invisible.


FIN DE LA CONSULTA


domingo, 10 de noviembre de 2013

"CERTEZA DE FINITUD"- Poema ganador del concurso "LA ROSA DE ORO DEL POETA VIRTUAL"





Cuando deje de soñar,
Cuando no crea que todo es posible,
Cuando piense que ya nada cambiará,
Cuando el aire me resulte insuficiente,
Cuando la noche sea miedo,
Cuando el día se despoje de los ruidos,
Cuando el canto de las chicharras
No me suene a majestuosa melodía…


Cuando el mundo me defraude,
Cuando todo me parezca una quimera,
Cuando deje de ser yo misma
Con mi prepotencia y mi dulzura,
Con mis afonías y esos gritos de impotencia
Por tanta rabia acumulada.

 

Cuando mis delirios y mi andar estrepitoso
Dejen de  perturbar tu armonía,
Será porque habré partido
Ofrendando mis cenizas al  mar.
Entonces, ya no me busques,
Pues no perteneceré a este plano
Con un cuerpo que me aprisione.

 

Seré la ciclópea complacencia
De la mente no bloqueada
Por preceptos reforzados;
Esos que invalidan la esencia,
Que atropellan la ilusión,
Que sofocan la libertad,
Que ejecutan la creatividad
Que  pulverizan la identidad.


Seré fresca brisa que te acaricie,
Seré insolente luz que te despierte,
Seré sol ardiente del desierto,
Y esa roca que te consienta la pausa
Cuando sientas las piernas fatigadas,
Seré gota de lluvia que acaricie tu rostro.
Seré la magia que te incite a la locura…


Seré la estrella fugaz
Que alumbre tu senda en un instante…
Seré la semilla que germine en tu jardín,
Seré el ave que trine en tu ventana,
Seré la sonrisa dibujada en los labios
De una niña enamorada,
O quizás, la mirada apenada de una anciana…


Seré el frío que te recorra la espalda
En las solitarias e inclementes madrugadas,
El ocaso que veje tu optimismo
Sumergiéndote en la inquietud.
Seré tu paz y tu regocijo
Pues seré completa y eternamente
Muy feliz…


sábado, 7 de septiembre de 2013

DÓNDE ESTARÁN

En el mes de la ceguera, alejada de mi laptop y sin poder ver la luna ni las estrellas, sólo me quedaba recordarlos...Gracias por acompañarme en estos tristes momentos en que la soledad fue presencia indeseable.


martes, 3 de septiembre de 2013

¿CUÁLES SON TUS LÍMITES?


Somos lo que somos
Porque así lo queremos.
No aceptamos imposiciones
Pues somos rebeldes.

De la rebeldía nace el cambio,
Se gesta la revolución
Que ha de mutar tu existencia
Como estallido del corazón.

Escudriña en tu interior,
Allí reside la verdad,
No es sino en tu alma
Donde se forja tu albedrío.

Amo de tus pensamientos,
Autor de tus vivencias
¡Cuidado con lo que desees!

La vida siempre te lo concede.


¿SE ENTENDIÓ?